Implante de naltrexona
Implante de naltrexona

¿Qué es la naltrexona?
- Tabletas orales (Revia, Depade)
- Inyecciones intramusculares de liberación sostenida (Vivitrol)
- Implantes (pellet de naltrexona)
¿Qué es el implante de naltrexona?

¿Cuándo se usa naltrexona?
En el caso del tratamiento de la adicción a opioides (heroína, tramadol, oxicodona, fentanilo, morfina), la naltrexona es casi totalmente eficaz. Como antagonista de los receptores opioides, bloquea la acción de estos receptores en el cerebro, por lo que los opioides ingeridos no tienen ningún efecto. El fármaco inhibe los efectos eufóricos, placenteros y analgésicos de los opioides. Un paciente tratado con naltrexona después de tomar opiáceos no sentirá alivio ni experimentará una mayor liberación de endorfinas. La naltrexona no es un narcótico y por tanto previene las recaídas. Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento con naltrexona, el paciente debe limpiar completamente su organismo de opioides y someterse a una desintoxicación integral de opioides.
En el tratamiento de la adicción a otras drogas como cocaína, anfetamina, mefedrona, metanfetamina, hemos observado los efectos efectivos de la naltrexona y recomendamos la terapia con su uso según las indicaciones de un médico.
¿Cuáles son las características del implante de Naltrexona?
Contáctenos
Implementación del implante de naltrexona en Zeus Rehab
1: Historial médico
Antes de iniciar el procedimiento, realizamos una entrevista detallada con usted para conocer lo más posible sobre su adicción, estado de salud, enfermedades pasadas y medicamentos que toma. Le realizamos una prueba de alcoholemia y una prueba de drogas para asegurarnos de que el medicamento administrado no reaccione con sustancias intoxicantes. Le familiarizaremos con el funcionamiento del preparado y le informaremos sobre los posibles efectos secundarios. Durante este tiempo, usted firma un formulario de consentimiento y hace preguntas para disipar cualquier duda sobre el procedimiento.
2: Implementación de naltrexona
La aplicación de naltrexona se realiza en un consultorio quirúrgico especializado. El procedimiento comienza cuando el médico administra anestesia local. Una vez que la anestesia comienza a hacer efecto, el médico realiza una pequeña incisión para insertar el implante a través de una jeringa debajo del tejido adiposo abdominal. Luego se sutura la incisión y se aplica un apósito estéril. El tratamiento dura unos 20-30 minutos. El efecto del implante de Naltrexona es inmediato y dura hasta 100 días desde la fecha de la cirugía.
3: Recuperación postoperatoria
Tras abandonar nuestra clínica deberá tomar antibiótico durante unos días. Al mismo tiempo, le recomendamos abstenerse de realizar actividad física intensa, piscinas, saunas, solariums y baños prolongados por un periodo de hasta 10 días. Todo ello para limitar al mínimo la aparición de complicaciones. Si se produce algún efecto secundario, debe comunicarse con nosotros de inmediato para que podamos responder lo más rápido posible. Después de aproximadamente 14 días, nos visita nuevamente para quitar los puntos e inspeccionar el área tratada.